Cinco aviones Airbus A320neo de SKY Airline están operando temporalmente para Viva Aerobus como parte de un acuerdo de arriendo firmado entre ambas compañías.
Esta colaboración tiene como objetivo mantener la capacidad operativa de la aerolínea mexicana en un contexto de limitaciones técnicas derivadas de inspecciones a los motores Pratt & Whitney PW1100G que afectan a una parte considerable de su flota.
Los aviones involucrados son los A320neo con matrículas chilenas CC-DBL, CC-DBN, CC-DBO, CC-DBP y CC-DBF. Están configurados para transportar 186 pasajeros en clase única y cuentan con motores LEAP-1A de CFM. Esta diferencia técnica es relevante, ya que estos propulsores no están sujetos a las mismas inspecciones que los PW1100G, lo que los hace funcionalmente disponibles en un momento de restricciones globales.
El acuerdo contempla que estos cinco aviones operen con mantenimiento y seguro incluidos, pero sin tripulación. En este marco, Viva Aerobus mantiene el control total de la operación utilizando sus propios pilotos y personal de cabina. La duración prevista es desde abril hasta noviembre de 2025, cubriendo la temporada alta de viajes en México.
Las operaciones se realizan bajo códigos de vuelo de Viva Aerobus, aunque los aviones siguen registrando matrículas chilenas. Esto permite identificarlos en plataformas de seguimiento como Flightradar24, donde aparecen realizando rutas domésticas mexicanas bajo esa condición. No se ha reportado cambio de pintura, por lo que también es posible distinguirlos visualmente.
SKY Airline continúa operando en sus mercados principales sin impactos significativos, ya que la cesión temporal se planificó considerando la baja demanda en los meses de otoño e invierno austral. La aerolínea aprovecha este período para rentabilizar parte de su flota, mientras mantiene su estructura operativa en Chile y Perú.
Puede interesarte
El contexto de este acuerdo está dado por las revisiones obligatorias a los motores Pratt & Whitney, impuestas por el fabricante para detectar posibles fallas estructurales. Estas inspecciones han provocado que decenas de aviones de distintas aerolíneas deban ser retirados temporalmente del servicio. Viva Aerobus, que cuenta con una flota mayoritariamente equipada con esos motores, se vio forzada a buscar alternativas para no afectar su programación.
La utilización de aviones arrendados con motores diferentes le permite a Viva Aerobus continuar ofreciendo su red de vuelos sin modificar frecuencias ni cancelar rutas. Esto es especialmente importante en hubs como Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, donde la densidad de operaciones es alta y la afectación de capacidad tendría un impacto directo en la conectividad.
Este tipo de acuerdos entre aerolíneas latinoamericanas no es frecuente, pero está creciendo ante la necesidad de adaptarse a contextos operativos complejos. La cooperación entre SKY Airline y Viva Aerobus podría marcar un antecedente para futuras alianzas puntuales entre operadores de la región.
La situación refleja cómo las aerolíneas buscan soluciones tácticas para mantener su competitividad y responder a los desafíos técnicos del entorno. En este caso, ambas compañías logran un beneficio mutuo: Viva Aerobus sostiene su operación durante un periodo clave del año, y SKY Airline optimiza el uso de sus activos en meses de menor demanda.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión