United Airlines invierte en JetZero y podría adquirir hasta 200 aviones de ala integrada
United Airlines anunció una inversión en JetZero, una empresa emergente enfocada en el desarrollo de aeronaves de fuselaje integrado o blended wing body (BWB). El acuerdo contempla una posible adquisición de hasta 200 aviones, sujeta al cumplimiento de hitos técnicos, incluyendo el vuelo de un demostrador a escala completa previsto para 2027, además de requisitos regulatorios y operativos.
Según detalla la aerolínea, el diseño del modelo JetZero Z4 permitiría una reducción del consumo de combustible de hasta un 50% por pasajero-milla en comparación con aeronaves de tamaño similar, gracias a una configuración que genera sustentación a lo largo de toda la estructura y reduce la resistencia aerodinámica.
La aeronave está proyectada para transportar 250 pasajeros y operar con combustible convencional, aunque sus sistemas de propulsión también podrían utilizar combustibles sostenibles de aviación (SAF). De acuerdo a JetZero, su diseño está pensado para integrarse en la infraestructura aeroportuaria existente sin requerir modificaciones en puentes de embarque, pistas o calles de rodaje.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos otorgó a JetZero en 2023 un contrato de 235 millones de dólares para acelerar el desarrollo de este demostrador a escala completa, con el objetivo de explorar su viabilidad tanto en aplicaciones civiles como militares. Según destaca el organismo, la arquitectura del Z4 permitiría variantes adaptadas para transporte aéreo y reabastecimiento en vuelo, dos segmentos que representan aproximadamente el 60% del consumo anual de combustible a reacción del servicio.
Andrew Chang, director de United Airlines Ventures, señaló que “si tiene éxito, JetZero tiene el potencial de evolucionar nuestro negocio principal al desarrollar aeronaves con una cabina más amplia y confortable para nuestros clientes, mientras mejora la eficiencia en el uso de combustible en toda nuestra red”.
Chang explicó que esta inversión se alinea con los objetivos del fondo corporativo, creado para identificar empresas con potencial para transformar la experiencia de viaje y contribuir a la reducción de la huella de carbono de United.
Por su parte, Tom O’Leary, director ejecutivo y cofundador de JetZero, afirmó que “la inversión de United en nuestra empresa señala que la industria reconoce la necesidad de tecnologías innovadoras para lograr los niveles de eficiencia y ahorro requeridos por el crecimiento sostenido de la demanda de transporte aéreo global”.
El diseño también contempla mejoras en la experiencia del pasajero, como asientos más amplios en todas las clases, espacios de almacenamiento dedicados, pasillos más anchos y baños accesibles, además de un proceso de embarque más ágil gracias a una puerta principal de mayores dimensiones.
JetZero proyecta que su modelo Z4 entre en servicio comercial hacia 2030, en coordinación con la Administración Federal de Aviación (FAA), la NASA y la Fuerza Aérea de EE.UU., con quienes colabora en el desarrollo tecnológico del proyecto.
Puede interesarte
Esta inversión se suma a otras iniciativas del fondo de United Airlines en tecnologías alternativas, que incluyen proyectos de propulsión híbrida, motores de hidrógeno y taxis aéreos eléctricos, en línea con su objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión