Tragedia en el Hudson: New York Helicopter Tours cierra tras accidente; la FAA anuncia revisión y medidas de seguridad
La empresa New York Helicopter Tours (también conocida como New York Helicopter Charter Inc.) ha cesado sus operaciones de forma inmediata tras el accidente de uno de sus helicópteros el pasado jueves 10 de abril en el río Hudson, que costó la vida a las seis personas a bordo, incluyendo una familia española. En respuesta, la Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que apoyará la investigación y lanzará una revisión de la licencia del operador, además de impulsar medidas más amplias sobre la seguridad de los helicópteros.
El accidente ocurrió alrededor de las 15:15 hora local del jueves, cuando un helicóptero Bell 206L-4, que realizaba su octavo vuelo turístico del día, se precipitó a las frías aguas del río Hudson cerca de la costa de Nueva Jersey. Testigos presenciales describieron cómo la aeronave pareció desintegrarse en el aire, perdiendo partes del rotor principal y la cola antes de caer invertida al río. Las víctimas fatales fueron el piloto, Seankese Johnson, de 36 años, y una familia española de cinco miembros: Agustín Escobar (49), ejecutivo de Siemens, su esposa Mercè Camprubí Montal (39), y sus tres hijos de 10, 8 y 4 años.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) lidera la investigación. Según su última actualización (12 de abril), los equipos de buceo han recuperado gran parte del fuselaje pero continúan buscando componentes clave como el rotor principal y partes de la cola. Crucialmente, la NTSB confirmó que la aeronave no estaba equipada con registradores de datos de vuelo (FDR) ni de voz en cabina (CVR), lo que complica la determinación de las causas exactas del siniestro. Los investigadores están analizando los sistemas de control de vuelo, registros operativos y de mantenimiento de la empresa, cuya última inspección mayor de la aeronave data del 1 de marzo de 2025.
Tras el accidente, la FAA emitió un comunicado confirmando el cierre inmediato del operador involucrado. La compañía, con décadas de operación, tendría un historial previo con incidentes o problemas de seguridad, un aspecto que seguramente será examinado.
Puede interesarte
La FAA, además de apoyar a la NTSB y revisar la licencia y el historial de seguridad de New York Helicopter Tours, destacó iniciativas más amplias. La agencia ya estaba analizando "puntos críticos" (hotspots) de tráfico entre aviones y helicópteros a nivel nacional. Además, convocó a un panel sobre seguridad de helicópteros para el próximo 22 de abril, donde se discutirán hallazgos, riesgos y "opciones adicionales de mitigación".
"La seguridad es la prioridad número uno de la FAA, y no dudaremos en actuar para proteger al público viajero", afirmó la agencia en su comunicado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión