Thales ha anunciado el desarrollo de una nueva Unidad de Medición Inercial (IMU) dentro de su línea de productos TopAxyz, destinada a aplicaciones de navegación en plataformas aéreas, terrestres y marítimas. El nuevo sistema combina tecnología de giroscopio láser de anillo (RLG) con acelerómetros MEMS (Sistemas Micro-Electro-Mecánicos).
La unidad utiliza un giroscopio RLG de tres ejes y tres acelerómetros digitales MEMS. Esta configuración permite una reducción de tamaño del 20% y de peso del 10%, además de un menor consumo de energía en comparación con versiones anteriores de la IMU TopAxyz que empleaban acelerómetros mecánicos, manteniendo un nivel de rendimiento equivalente según la compañía.
Diseñada para proporcionar datos precisos de localización, navegación, actitud y rumbo, la IMU calcula la orientación y movimiento del vehículo de forma autónoma. Esta capacidad es particularmente relevante en entornos donde las señales GPS/GNSS pueden ser degradadas, interferidas (jamming) o suplantadas (spoofing). El diseño contempla la operación en condiciones ambientales exigentes, incluyendo altas aceleraciones, vibraciones y campos electromagnéticos.
Las aplicaciones para esta nueva IMU incluyen aeronaves de ala fija, helicópteros y sistemas aéreos no tripulados (drones), así como vehículos terrestres, embarcaciones navales, lanzadores y sistemas de armas. Como referencia de la familia de productos, Thales señala que las IMU TopAxyz existentes han registrado 35 millones de horas de vuelo en operaciones de aviación comercial.
La integración de la tecnología MEMS está orientada a facilitar la producción a gran escala. La fabricación de la nueva IMU se llevará a cabo en las instalaciones de Thales en Valence y Châtellerault, Francia.
Se espera que las primeras entregas a clientes comiencen en la segunda mitad del año 2026.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión