Ryanair ha llevado a los tribunales a la National Air Traffic Services (NATS), acusándola de negligencia y solicitando una compensación de £5 millones tras un incidente ocurrido en el fin de semana de agosto de 2023, que afectó a alrededor de 700,000 pasajeros.
Según un reporte del diario británico The Sun, los documentos judiciales presentados ante el Tribunal Supremo muestran que el origen de la disrupción fue un fallo técnico en los sistemas de control del tráfico aéreo, el cual fue intentado resolver por un ingeniero que trabajaba desde su casa. El técnico, especializado en un nivel avanzado, luchó durante más de una hora por resolver el problema a distancia antes de decidir viajar a la sede de NATS en Southampton. Sin embargo, un atasco de tráfico retrasó su llegada en 95 minutos, y el problema no se solucionó por completo hasta cuatro horas después, cuando se recurrió a expertos externos.
El incidente provocó el aterrizaje obligado de vuelos y la cancelación o demora de más de 1,000 vuelos de Ryanair. La aerolínea irlandesa, que pagó £70 millones a NATS en 2022 por los servicios de control aéreo, afirma que el organismo tardó tres horas en notificarle el fallo, lo que generó una cadena de efectos negativos en el tráfico aéreo.
Puede interesarte
Ryanair, que transporta anualmente a más de 200 millones de pasajeros, ha solicitado que se le indemnice con £4.52 millones (~ USD 5,83 millones), además de los costos legales y los intereses derivados de las pérdidas sufridas. Michael O'Leary, CEO de la aerolínea, expresó su descontento por la gestión del incidente, criticando la actitud de los ingenieros de NATS durante uno de los fines de semana de mayor volumen de pasajeros. "Estaban en casa, sentados en pijamas", manifestó en su momento, reporta The Sun.
El incidente, que ha sido parte de un debate más amplio sobre la dependencia de las prácticas de trabajo remoto en sectores críticos, también fue mencionado en un informe de la Autoridad de Aviación Civil (CAA) el año pasado. En este documento, se instaba a NATS a asignar personal de forma permanente en sus instalaciones para evitar incidentes similares en el futuro.
En respuesta, NATS ha negado las acusaciones de negligencia y el caso sigue siendo evaluado por los tribunales londinenses
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión