EL AL deja de volar a Fort Lauderdale y consolida su operación en Miami
EL AL Israel Airlines modificará su esquema de vuelos en el sur de Florida, una decisión que implica el cese de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) a partir de 2026 y una consolidación de su presencia en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). Esta información, originalmente reportada por el sitio web crownheights.info, perfila la estrategia de la aerolínea de bandera israelí en uno de sus mercados clave.
La incursión de EL AL en Fort Lauderdale comenzó en septiembre de 2023, inicialmente con un carácter estacional. Posteriormente, en abril de 2024, la ruta evolucionó hacia vuelos regulares con dos operaciones semanales. Este servicio representaba una alternativa para las comunidades judías del sur de Florida, quienes en ocasiones preferían la terminal de FLL para evitar la mayor congestión del Aeropuerto Internacional de Miami.
La transición en la oferta de la compañía para la región de Florida se implementará de manera progresiva. A partir del 26 de octubre de 2025, con el inicio de la temporada de invierno boreal, EL AL operará cinco vuelos semanales a Miami, mientras que el servicio a Fort Lauderdale se reducirá a una única frecuencia semanal. El cambio definitivo ocurrirá el 14 de abril de 2026, cuando la conexión directa Tel Aviv – Miami aumente a seis vuelos por semana y se suspendan por completo los servicios a Fort Lauderdale.
En un comunicado, EL AL explicó los fundamentos de esta reestructuración; la aerolínea comentó que “Esta decisión estratégica se alinea con la visión a largo plazo de EL AL de fortalecer su presencia en el continente americano y centrarse en las rutas principales. La transición permitirá una mayor disponibilidad de asientos a Florida, una experiencia del cliente unificada y mejorada, una conectividad fluida con una amplia gama de destinos en Estados Unidos y Latinoamérica, y una mayor capacidad de carga entre Israel y Estados Unidos”.
El Aeropuerto Internacional de Miami se consolida así como el único punto de entrada de EL AL al sur de Florida. MIA funciona como un centro de conexiones crucial, facilitando el tránsito de pasajeros hacia múltiples destinos a través de acuerdos de código compartido que EL AL mantiene con aerolíneas como Delta Air Lines, Aeroméxico, LATAM Airlines y Aerolíneas Argentinas. Estas alianzas estratégicas amplían el alcance de la compañía israelí en el continente americano. Cabe destacar que JetBlue también es socio de EL AL; el cese de operaciones en Fort Lauderdale implicará el fin de la conectividad que esta aerolínea ofrecía con Medio Oriente a través de FLL.
Puede interesarte
Los vuelos en las rutas hacia Florida continuarán siendo operados con aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner. Estos aviones cuentan con una configuración de 271 asientos distribuidos en tres clases: 32 en Business Class, 35 en Premium Economy y 204 en Economy. Además de sus operaciones en Florida, EL AL mantiene servicios en Norteamérica hacia Boston, Los Ángeles, Nueva York-JFK y Newark.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión