Lufthansa City Airlines, la aerolínea más joven del Grupo Lufthansa, recibió su primer Airbus A320neo completamente nuevo en las instalaciones de Airbus en Hamburgo-Finkenwerder. La aeronave, con matrícula D-AIJP y bautizada como “Ingelheim am Rhein”, simboliza el papel clave de la aerolínea en el fortalecimiento de la red de corto alcance del grupo y la alimentación de sus hubs principales.
Este primer A320neo nuevo para Lufthansa City Airlines está configurado para 180 pasajeros y cuenta con la cabina "Airspace" de Airbus. Esta ofrece compartimentos superiores para equipaje significativamente más grandes, un sistema de iluminación avanzado y mayor comodidad en los asientos, manteniendo la calidad reconocida de Lufthansa.
“Nuestro nuevo avión es una motivación e incentivo adicional para el compromiso y excelente trabajo de todos nuestros empleados, quienes contribuyen al éxito y crecimiento de nuestra aerolínea cada día”, comentó Peter Albers, Director General de Lufthansa City Airlines, tras la entrega oficial.
Con esta incorporación, la flota de Lufthansa City Airlines asciende a ocho aeronaves (cuatro Airbus A319 y cuatro A320neo). Los planes de crecimiento son ambiciosos: durante 2025, se sumarán cinco A320neo nuevos adicionales y otros dos A320neo, llevando la flota a 15 aviones para finales de año. Además, a partir de finales de 2026, la aerolínea espera comenzar a recibir los primeros de los 40 Airbus A220-300 encargados, aeronaves conocidas por su eficiencia y tamaño adecuado para rutas regionales y de alimentación.
Paralelamente al crecimiento de la flota, Lufthansa City Airlines expandirá su red europea. Para el horario de verano de 2025, añadirá siete nuevos destinos: Barcelona, París Charles de Gaulle, Düsseldorf, Roma, Edimburgo, Sevilla y Burdeos. Con estas incorporaciones, la red de la aerolínea abarcará un total de 17 destinos, todos reservables a través de la web principal de Lufthansa (www.lufthansa.com).
Lufthansa City Airlines, el engranaje inteligente del Grupo Lufthansa
La subsidiaria inició operaciones en junio de 2024 con un objetivo claro: operar rutas europeas de corto alcance, especialmente los vuelos de alimentación (feeder) hacia los hubs de Múnich y, a partir de 2026, Frankfurt, de una manera más competitiva. En un mercado europeo dominado por la fuerte presencia de aerolíneas Low-Cost (LCCs), esta nueva filial permite al Grupo Lufthansa optimizar sus costos operativos en estas rutas cruciales, manteniendo al mismo tiempo los estándares de calidad y servicio asociados a la marca Lufthansa.
Puede interesarte
La función de "feeder" es vital, ya que conecta a los pasajeros de toda Europa con la red de vuelos de largo radio de Lufthansa desde sus principales centros de conexión. La elección de aeronaves de última generación como el A320neo y el A220 subraya el enfoque en la eficiencia de combustible, la reducción de emisiones y el confort del pasajero, elementos clave para la sostenibilidad y la competitividad.
Lufthansa City Airlines opera bajo su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC) y se diferencia tanto de Lufthansa como de Eurowings, la filial del grupo más enfocada en el tráfico punto a punto y de ocio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión