La FAA intensifica medidas de seguridad para helicópteros tras los incidentes fatales recientes
La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) anunció hoy una serie de acciones destinadas a prevenir colisiones entre helicópteros y aviones de pasajeros cerca de los concurridos aeropuertos del país, citando graves problemas de seguridad que han sido trágicamente destacados por recientes incidentes fatales.
La medida se produce después de una devastadora colisión ocurrida el pasado 29 de enero cerca del Aeropuerto Nacional Reagan Washington (DCA), donde un helicóptero y un jet regional de American Airlines impactaron, resultando en la pérdida de 67 vidas. Este evento catalizador impulsó una revisión exhaustiva de las operaciones de helicópteros en espacios aéreos complejos.
Como respuesta directa, la FAA ya había implementado en marzo restricciones permanentes al tráfico no esencial de helicópteros alrededor de DCA, un aeropuerto con una de las pistas más activas del país. Además, se requiere la detención del tráfico de ala fija cuando operan helicópteros esenciales en las proximidades.
La investigación de la FAA identificó al Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas (LAS) como un "punto crítico" inmediato. Se encontraron deficiencias importantes, incluyendo acuerdos poco claros con operadores locales de helicópteros que carecían de mediciones verticales o laterales definidas para evitar las rutas de llegada y salida de aviones. Además, se detectó una falta rutinaria de avisos de tráfico por parte de los controladores entre los helicópteros turísticos que regresaban y los aviones comerciales, incumpliendo las normas de separación del espacio aéreo Clase B.
La FAA informó que tomó "acciones rápidas" en Las Vegas, como ejercer un control positivo sobre los helicópteros y emitir más avisos de tráfico. Según la agencia, estas medidas resultaron en una notable disminución del 30% en las alertas del Sistema de Alerta de Tráfico y Evasión de Colisiones (TCAS) en solo tres semanas. Se planean acciones adicionales para esta área.
La agencia también está examinando de cerca los flujos de tráfico en el área de Los Ángeles, específicamente alrededor de los aeropuertos Hollywood Burbank (BUR) y Van Nuys (VNY), debido a su proximidad geográfica, la diversidad de aeronaves que operan y sus trayectorias de vuelo cercanas.
Puede interesarte
La urgencia de estas medidas se ve reforzada por otro incidente reciente: un accidente fatal de un helicóptero de tours aéreos en el Río Hudson, cerca de Nueva York, a principios de este mes (abril de 2025), que cobró la vida de seis personas. Esto ha intensificado el enfoque en la seguridad de las operaciones de tours aéreos.
Para abordar estos desafíos de manera integral, la FAA celebró una Mesa Redonda sobre Seguridad de Helicópteros con expertos y representantes de la industria. Además, se ha formado un Comité de Reglamentación Aeronáutica (ARC), como lo exige la Ley de Reautorización de la FAA de 2024, para desarrollar recomendaciones específicas que mejoren la seguridad de los tours aéreos comerciales. La primera reunión del ARC está programada para el 20 de mayo.
Aunque las interacciones entre helicópteros y aviones son un foco actual, la FAA recuerda que las causas principales de accidentes de helicópteros siguen siendo la pérdida de control, el impacto con objetos durante operaciones a baja altitud y el vuelo (intencional o no) en condiciones meteorológicas instrumentales (IMC).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión