La clave está en la antena: Embraer ofrecerá internet de alta velocidad en los E2 con tecnología ESA de Intelsat
Embraer y la empresa de comunicaciones por satélite Intelsat anunciaron un acuerdo para equipar la familia E2 de Embraer con el sistema de conectividad a bordo (IFC) multi-órbita de Intelsat, que incorpora tecnología de Antena de Barrido Electrónico (ESA).
Como ventaja para las aerolíneas, el sistema estará disponible como opción instalada en la línea de producción ("line-fit") para finales de este año, permitiendo que los pasajeros puedan conectarse desde el momento en que un nuevo E2 entre en servicio.
Esta asociación permite que el sistema IFC multi-órbita de Intelsat con antena ESA sea instalado directamente en la línea de producción de Embraer. El sistema alcanza velocidades de hasta 275Mbps, buscando ofrecer una experiencia de conectividad comparable a la banda ancha doméstica para streaming, navegación y trabajo a bordo.
Para las aerolíneas que operan o encargan los aviones E2 de Embraer, la opción de instalación en fábrica reduce el tiempo de inactividad y los desafíos logísticos asociados con las adaptaciones posteriores a la entrega.
"La instalación en fábrica de la ESA de Intelsat es un buen ejemplo de cómo estamos facilitando a nuestros clientes ofrecer una experiencia mejorada al pasajero tan pronto como se entrega el avión", dijo Martyn Holmes, CCO de Embraer Commercial Aviation. "La conectividad fiable y de alta velocidad es una oportunidad clave para mejorar la experiencia a bordo de los pasajeros."
Puede interesarte
Rob Baird, Director de Programas OEM en Intelsat, añadió: "Los pasajeros de los aviones Embraer E2 pronto disfrutarán del mismo acceso a Internet de alta velocidad desde las nubes que disfrutan en casa, gracias a nuestra amplia cobertura y baja latencia."

Descifrando la tecnología: ¿qué es una Antena de Barrido Electrónico (ESA)?
Un aspecto tecnológico clave de este acuerdo es la antena ESA - Electronically Steered Array- de Intelsat. A diferencia de las antenas tradicionales de dirección mecánica ( Mechanically Steered Array - MSA) que pivotan físicamente para seguir a los satélites en el cielo, las ESA operan de manera distinta:
- Dirección Electrónica: Utilizan tecnología de cambio de fase para dirigir el haz de radiofrecuencia electrónicamente, sin necesidad de grandes piezas móviles.
- Mayor Fiabilidad: La ausencia de componentes mecánicos complejos reduce el riesgo de fallos y la necesidad de mantenimiento en comparación con las MSA.
- Seguimiento Más Rápido: Las ESA pueden adquirir y cambiar entre satélites casi instantáneamente. Esta capacidad es importante para utilizar las constelaciones de satélites de Órbita Baja Terrestre (LEO), donde los satélites se mueven rápidamente en relación con la aeronave. Esto contribuye a una conectividad más consistente.
- Perfil Bajo y Eficiencia: Las antenas ESA suelen ser mucho más planas y ligeras. La ESA de Intelsat tiene un perfil inferior a 3 pulgadas (7.6 cm), lo que reduce la resistencia aerodinámica. Esto se traduce en ahorro de combustible para las aerolíneas, alineándose con el enfoque en la sostenibilidad del Embraer E2.
Ventaja Multi-Órbita
La tecnología ESA es fundamental para habilitar la estrategia de red multi-órbita de Intelsat. Esta red combina las fortalezas de los satélites Geoestacionarios (GEO) (que proporcionan cobertura estable y de alta capacidad sobre regiones específicas) y los satélites LEO (que ofrecen cobertura global, incluidas las rutas polares, con una latencia menor para una conexión más receptiva). La antena ESA gestiona las conexiones entre estos diferentes tipos de satélites, optimizando el rendimiento según la ubicación y la disponibilidad de la red.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión