Este jueves 3 de abril se concretó el primer vuelo oficial de presentación de Humming Airways entre el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y las ciudades bonaerenses de Tandil y Olavarría, como adelanto al retorno de una ruta aérea comercial que llevaba varios años sin estar operativa.
Las operaciones se realizan usando una aeronave Metroliner de 19 asientos de Royal Class, El vuelo aterrizó en el aeropuerto de Olavarría poco antes de las 9:15 y luego se dirigió al aeropuerto “Héroes de Malvinas” de Tandil, donde se realizó un segundo acto protocolar. Así lo informaron los portales Verte y El Eco de Tandil, respectivamente.
En febrero, la compañía inició operaciones regulares hacia Venado Tuerto (Santa Fe) y Villa María (Córdoba), y la llegada a Tandil y Olavarría se venía posponiendo desde entonces (algunas fuentes indicaron que por problemas de infraestructura en el aeropuerto de Tandil).
Puede interesarte
Durante la actividad en Olavarría, tomó la palabra César Longo, referente de la Unión Industrial, quien remarcó que “hace 7 u 8 meses nos llegó esta propuesta por mail y ahí empezamos a trabajar. Compartimos la misma visión: la de conectar y que los empresarios e industriales puedan contar con la conectividad para que vengan inversiones, que puedan venir a reuniones. A Olavarría esto la hace única dentro de la Provincia y hoy es un día histórico”, según recogió el portal Verte.
Longo también agradeció el apoyo de la Municipalidad local y destacó el compromiso del sector privado para acompañar la iniciativa.
“Venimos hablando mucho con la compañía, y valoramos que hayan tomado el riesgo de invertir. Que nosotros podamos acompañarlos creo que es parte de nuestro rol social. Una responsabilidad que debemos tener para crecer y estamos convencidos de que eso va a suceder”, continuó.
En Tandil, por su parte, se destacó la presencia de autoridades municipales y empresarios locales. El responsable de Humming Airways, Francisco Simón Errecart, explicó que la propuesta apunta a cubrir una demanda específica de viajes ejecutivos de ida y vuelta en el día.

“Hemos tenido una muy buena recepción por parte de los empresarios. En Tandil hay empresas de renombre internacional y también empresas industriales locales que tienen que ir y volver a Buenos Aires muy seguido. Nosotros decimos que esto es velocidad, porque somos cinco veces más rápidos que un auto. Es comodidad porque te subís, estás tranquilo y sabés que llegás. A la ida son 60 minutos, a la vuelta 45. Lo que buscamos es que empecemos a entender que esto es una nueva alternativa”, señaló Errecart a El Eco.
Inicialmente, la empresa había proyectado operar dos frecuencias semanales (miércoles y viernes), pero manifestaron que luego de consultas con sectores empresarios se resolvió establecer un solo día de operación: los jueves. El primer vuelo comercial está previsto para el 17 de abril.
El esquema contempla dos vuelos cada jueves. Por la mañana, la salida desde Aeroparque será a las 6:00, con escala en Olavarría a las 7:00 y llegada a Tandil a las 7:45. Desde allí, el regreso a Buenos Aires partirá a las 8:05 y aterrizará a las 9:00. Por la tarde, el vuelo partirá de Aeroparque a las 18:00, hará escala en Olavarría a las 19:00 y llegará a Tandil a las 19:45. El regreso desde Tandil saldrá a las 20:45 con arribo a la capital alrededor de las 21:00.

En cuanto al precio de los pasajes, Errecart indicó a Verte que durante las primeras dos semanas se ofrecerá un valor promocional de 112 dólares por tramo. Posteriormente, el precio establecido será de 150 dólares más IVA. Los tickets podrán adquirirse a través del sitio web de la empresa.
La última vez que Tandil tuvo vuelos comerciales fue entre 2017 y 2018, cuando la empresa Broker Air empezó a ofrecer dos operaciones semanales que conectaba la ciudad con Buenos Aires en aviones Piper PA-31 Chieftain de 8 plazas. Pero, historia repetida en este tipo de servicios en Argentina, la oferta no fue lo suficientemente consistente para que la demanda responda.
El aeropuerto «Héroes de Malvinas» de Tandil tiene una pista de 2550 metros de longitud por 48 de ancho. En él está asentada la VI Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
Las instalaciones de Olavarría cuentan con dos pistas, una asfaltada de 2200 por 45 metros, y una de tierra de 1060 por 45 metros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión