La aerolínea start-up Global Airlines, que ha venido ganando notoriedad en los últimos meses por su apuesta por el Airbus A380 para sus operaciones —una decisión que ha generado dudas sobre la viabilidad de su modelo de negocio— anunció oficialmente el lanzamiento a la venta de sus cuatro primeros vuelos.
El vuelo inaugural partirá desde Glasgow el jueves 15 de mayo y aterrizará en el aeropuerto JFK de Nueva York a las 13:00 del día siguiente. Las tarifas comienzan en 466,63 libras esterlinas para la clase Global Traveller, 2024,68 libras en Business y 3825,85 libras en First.
En sentido inverso, el regreso está programado para el lunes 19 de mayo, saliendo del aeropuerto JFK a las 8:00, con llegada a Glasgow a las 19:15. Las tarifas comienzan en 311,99 libras para Global Traveller, 1657,73 en Business y 3301,30 libras en First.

La segunda ruta será Manchester - Nueva York/JFK, con el vuelo inaugural previsto para el 21 de mayo a las 12:25, arribando a las 14:25 tras siete horas de vuelo. Las tarifas van desde 415,45 libras en Global Traveller, 1865 en Business y 2986 en First.
El tramo Nueva York/JFK - Manchester figura programado para el domingo 25 de mayo, despegando a las 8:55 y aterrizando a las 20:40. Los pasajes cuestan 281 libras en Global Traveller, 1605 libras en Business y 2726 libras en First.
Todas las tarifas incluyen comida a bordo, un equipaje en cabina de hasta 10 kg y uno en bodega de hasta 23 kg.
No obstante, se observa una inconsistencia curiosa al intentar hacer una reserva. Al abrir el calendario para ver las fechas disponibles, en todos los casos figura un día anterior a la fecha que luego se puede seleccionar. Por ejemplo, el vuelo inaugural Glasgow–Nueva York aparece disponible para el 15 de mayo.

Pero cuando uno avanza en la búsqueda, el resultado da como fecha del vuelo el 14 de mayo:

Esta diferencia entre la fecha que muestra el calendario y la fecha efectiva de selección se repite en los cuatro vuelos anunciados.
En cuanto a la estrella de la operación, el Airbus A380, un avión que, pese a su corto período de producción, sigue atrayendo miradas en cada aeropuerto donde aterriza, en estos vuelos iniciales será operado por el 9H-GLOBL, a través de la filial en Malta de Hi Fly, la compañía portuguesa especializada en alquileres ACMI (aeronave, tripulación, mantenimiento y seguro, por sus siglas en inglés), ya que Global Airlines aún no posee certificado de operador propio.
El A380 fue visto esta mañana realizando otro vuelo de prueba en Beja, Portugal.
James Asquith, el optimista del gol
James Asquith, fundador y CEO de Global Airlines, de 36 años y cuya fortuna fue estimada en £182 millones por el Sunday Times en mayo de 2024, declaró a The Independent sentirse "bien" pero reconoció que el camino "no ha sido fácil". "He vendido y arriesgado todo [...] Estoy apostándolo todo", afirmó.
Asquith confía en el atractivo del A380 para los pasajeros como factor diferenciador. "Nadie ha hecho esto antes [...] Nadie armó una aerolínea siendo dueño de sus aviones y teniendo el avión más grande del mundo", argumentó, destacando que han superado hitos que muchos consideraban imposibles.
Pero, como preguntamos en una nota que publicamos en Aviacionline hace dos semanas: ¿cuáles son las chances de que una startup que todavía no cuenta con su certificado y licencia de operador, documentos que debe obtener en una de las jurisdicciones más complejas del mundo a la hora de habilitar operadores, pueda operar el avión de pasajeros más grande del mundo en rutas transatlánticas donde la competencia tiene aviones más eficientes, economías de escala, programas de fidelización atractivos, conectividad a través de redes propias o en código compartido, acceso a salas para atraer al cliente corporativo, gane plata? La respuesta no los sorprenderá.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión