Flybondi voló durante el paro en Ezeiza y brindó servicios de handling a otras aerolíneas
En el marco del paro nacional que afectó diversas actividades en Argentina, Flybondi informó que mantuvo su operación aérea y brindó servicios de asistencia en tierra a otras compañías en distintos aeropuertos del país.
Según datos proporcionados por la empresa, hasta el momento ya se realizaron 34 de los 51 vuelos programados para la jornada, con más de 5.200 pasajeros transportados. En caso de completar el cronograma previsto, el total de personas trasladadas superará las 8.400.
De todas maneras, como viene siendo habitual en Flybondi, se produjeron algunas demoras importantes en las partidas desde Ezeiza, como el vuelo FO5242 a Bariloche (cuatro horas) y el FO5102 a Tucumán (casi cinco horas).
De acuerdo con la compañía, esto fue posible gracias a que cuenta con su propio servicio de handling, es decir, asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros, en el 80% de los aeropuertos donde opera. Esta capacidad le permitió continuar con su actividad durante la jornada del paro, que impactó de forma generalizada a la industria aerocomercial.
Además, Flybondi detalló que prestó servicios de rampa a dos aerolíneas locales, tanto en vuelos chárter como internacionales, en los aeropuertos de Ezeiza y Santiago del Estero. Las mismas fueron JetSMART (en el caso de sus vuelos internacionales, y American Jet). Esta posibilidad surgió a partir de una habilitación obtenida en 2024, que le permite brindar servicios de handling a terceros.
Esto dio lugar a una curiosa publicación en el Instagram de Flybondi, en la cual confluyeron los slogans de ambas low-cost:
Durante el día, la aerolínea operó desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con vuelos que conectaron a Buenos Aires con Bariloche, Tucumán, Córdoba, Puerto Iguazú, Neuquén, Jujuy, Mendoza, Salta, Santiago del Estero y Corrientes, así como con las ciudades brasileñas de São Paulo y Río de Janeiro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión