"Falta de claridad económica": Delta supera expectativas en el Q1, pero retira su pronóstico para 2025
Delta Air Lines reportó hoy resultados financieros para el primer trimestre del año que superaron las expectativas de los analistas en ganancias por acción, pero la aerolínea decidió retirar su pronóstico financiero para 2025, citando una "falta de claridad económica" y un entorno de crecimiento estancado.
A pesar de un trimestre que se desarrolló de manera diferente a lo esperado inicialmente, Delta entregó una "sólida rentabilidad" que se mantuvo estable respecto al año anterior. La compañía reportó ingresos operativos GAAP de 14.000 millones de dólares y un beneficio por acción ajustado de 46 centavos de dólar, superando las estimaciones de los analistas. Los ingresos operativos ajustados fueron de 13.000 millones, un aumento del 3,3% interanual, impulsados por la resiliencia en productos premium, lealtad y viajes internacionales.
Sin embargo, la nota dominante fue la cautela hacia el futuro. "Con una amplia incertidumbre económica en torno al comercio global, el crecimiento mayormente se estancó", declaró el CEO de Delta, Ed Bastian. "Dada la falta de claridad económica, es prematuro en este momento proporcionar una perspectiva actualizada para todo el año". Esta incertidumbre, vinculada a discusiones sobre comercio global y potenciales aranceles, llevó a la aerolínea a suspender su guía financiera para 2025, que previamente apuntaba a ganancias importantes.
En respuesta a este "entorno de crecimiento más lento", Delta está tomando medidas para proteger márgenes y flujo de caja. Esto incluye una reducción en el crecimiento de capacidad planificado para la segunda mitad del año, que ahora se espera sea plano en comparación con el año anterior, junto con una gestión activa de costos y gastos de capital.
Puede interesarte
Para el segundo trimestre de 2025 (junio), Delta espera una rentabilidad de entre 1.500 y $2.000 millones, con un margen operativo del 11% al 14% y ganancias por acción entre 1,70 y 2,30. Se prevé que los ingresos totales para el segundo trimestre varíen entre una caída del 2% y un aumento del 2% interanual.
A pesar de retirar la guía anual, Bastian expresó confianza en la posición de Delta, señalando la fortaleza de la compañía, la disminución de los precios del combustible y la continua resiliencia de la demanda de viajes premium como factores que posicionan bien a la aerolínea para generar rentabilidad y flujo de caja libre sólidos durante el año.
El informe de Delta es uno de los primeros indicadores importantes de cómo las tensiones comerciales globales y la volatilidad económica están afectando la confianza de consumidores y empresas en el sector de la aviación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión