El Gulfstream G800 obtiene las certificaciones de FAA y EASA y está listo para ser líder de su segmento
El Gulfstream G800 obtuvo la Certificación de Tipo tanto de la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) como de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), un paso fundamental que permite las entregas a clientes en estos mercados clave.
La doble certificación valida que el diseño de la aeronave cumple con los exigentes estándares de aeronavegabilidad y seguridad. Notablemente, los datos de certificación confirman que el G800 alcanzó rendimientos superiores a los anunciados originalmente durante su desarrollo.
El G800 ahora está certificado con un alcance máximo de 8.200 millas náuticas (15.186 kilómetros) a una velocidad de crucero de largo alcance de Mach 0.85. Esto representa un aumento de 200 millas náuticas sobre las proyecciones iniciales. A velocidades más altas, la aeronave puede volar 7.000 millas náuticas (12.964 km) a Mach 0.90. Se reporta también un alcance de 8.000 millas náuticas (14.816 km) a Mach 0.87. La velocidad máxima operativa certificada (MMO) también se ha incrementado ligeramente a Mach 0.935.
Además del alcance extendido, el G800 demostró mejoras en el rendimiento en pista. La distancia de despegue certificada (longitud de campo compensado) es ahora de 5.812 pies (1.771 metros), y la distancia de aterrizaje es de 3.105 pies (946 metros) en condiciones estándar ISA a nivel del mar. Estas distancias, más cortas que las previstas inicialmente, permitirán al G800 acceder a un mayor número de aeropuertos.
Puede interesarte
El rendimiento del G800 se atribuye en parte a la combinación de los motores Rolls-Royce Pearl 700, desarrollados específicamente para este modelo y el G700, y el diseño avanzado del ala y winglets de Gulfstream. Los motores Pearl 700 ofrecen mayor empuje y eficiencia de combustible mejorada en comparación con generaciones anteriores.
Internamente, el G800 comparte características con el G700, ofreciendo una cabina con una altitud de presión baja (2.840 pies volando a 41.000 pies), un sistema de aire 100% fresco con ionización por plasma, y 16 de las grandes ventanas ovales características de Gulfstream. La cabina puede configurarse con hasta cuatro zonas de estar o tres zonas y un compartimento dedicado para la tripulación, con capacidad para hasta 19 pasajeros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión