Cuestión de confianza: El gobierno de Letonia destituye a Martin Gauss como CEO de airBaltic tras 13 años
Sorpresivo cambio en la cúpula de airBaltic: Martin Gauss, quien dirigió la aerolínea nacional letona durante más de 13 años, ha sido destituido de su cargo como CEO con efecto inmediato este lunes. La decisión fue tomada por el Consejo de Supervisión de la compañía poco después de que el accionista mayoritario, el Estado de Letonia a través de su Ministerio de Transporte, expresara formalmente una "pérdida de confianza" en Gauss durante la junta general de accionistas.
El cese coincide con la aprobación de los resultados financieros de 2024, que arrojaron unas pérdidas auditadas de 118,16 millones de euros, revirtiendo los beneficios obtenidos el año anterior. Pauls Cālītis, hasta ahora Director de Operaciones (COO) y miembro del consejo directivo, ha sido nombrado CEO interino para liderar la aerolínea en esta nueva etapa.
El Ministro de Transporte, Atis Švinka, señaló la importancia de "ver resultados", indicando que airBaltic, como empresa estatal estratégica, debe ser capaz de "desarrollarse de forma independiente y adaptarse a las circunstancias externas". En la misma línea, la Primera Ministra, Evika Siliņa, recalcó que la prioridad del gobierno es mantener a Letonia como base principal de la aerolínea, pero implementándolo a través de un "estricto control de costes, fortalecimiento de la competitividad y avance hacia la OPI (Oferta Pública Inicial), atrayendo nuevos inversores".
Pauls Cālītis, el nuevo CEO interino, es un veterano de la aviación con 30 años de carrera en airBaltic, donde comenzó como piloto en 1995 y asumió el rol de COO en 2020. Cālītis aseguró que "airBaltic continúa sus operaciones con el compromiso inalterado de alcanzar sus objetivos estratégicos" y que "la operativa de la compañía no se verá afectada". Destacó la fortaleza y motivación del equipo para garantizar "estabilidad, continuidad y desarrollo". Vitolds Jakovļevs se mantiene como miembro del consejo y Director Financiero.
Andrejs Martinovs, Presidente del Consejo de Supervisión, agradeció a Martin Gauss "su liderazgo, dedicación y visión desde 2011", reconociendo que guió a la empresa a través de importantes cambios y crecimiento. No obstante, reafirmó la confianza en el equipo directivo restante y en la estrategia actual, subrayando que "los objetivos operativos no han cambiado y airBaltic continúa trabajando en la realización de su estrategia y avanzando hacia una potencial OPI".
Martin Gauss, por su parte, reaccionó a su salida en redes sociales expresando orgullo por los 13 años de trabajo y los logros alcanzados, mencionando la creación de "una aerolínea resiliente, un equipo leal y una visión ambiciosa".
Contexto financiero y estratégico
A pesar de las pérdidas de 118 millones en 2024, airBaltic experimentó un crecimiento en su facturación del 11.9%, alcanzando los 747,57 millones de euros, y transportó a 5,2 millones de pasajeros, un 13% más que el año anterior.
La estrategia clave sigue siendo la salida a bolsa (OPI), un objetivo en el que el gobierno letón (actualmente con el 97,97% de las acciones, frente al 2,03% del inversor danés Lars Thuesen) planea mantener una participación mínima del 25% más una acción.
Además, a finales de enero de 2025, airBaltic alcanzó un acuerdo para una inversión de 14 millones de euros por parte de Lufthansa Group, a cambio de una nota convertible que le otorgaría una participación inicial del 10% y no menos del 5% tras la OPI. Este acuerdo aún está pendiente de la aprobación de la autoridad de competencia alemana (Bundeskartellamt).
Puede interesarte
La destitución de Gauss abre interrogantes sobre el impacto potencial en el cronograma de la OPI y en la confianza de los inversores, así como en la finalización del acuerdo con Lufthansa, en un momento crucial para la aerolínea de bandera letona.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión