Aquí vamos de nuevo: Frontier vuelve a la carga por Spirit Airlines
Desde la presentación de la propuesta, Frontier mantuvo conversaciones con el consejo de administración y el equipo directivo de Spirit, así como con sus principales acreedores.
Frontier Group Holdings, empresa matriz de Frontier Airlines, confirmó la presentación de una propuesta para fusionarse con Spirit Airlines, mediante la emisión de nueva deuda y acciones comunes de Frontier.
La operación planteada ofrecería mayores beneficios a los acreedores e inversionistas de Spirit en comparación con su plan de reestructuración independiente. Según Frontier, la fusión permitiría la creación de una aerolínea de bajo costo más competitiva, con mayores sinergias operativas y una expansión en nuevos mercados.
Bill Franke, presidente del consejo de administración de Frontier y socio gerente de Indigo Partners LLC, destacó que la propuesta representa una "oportunidad estratégica" para fortalecer el sector de tarifas bajas y mejorar la viabilidad a largo plazo de ambas aerolíneas. "Estamos preparados para continuar el diálogo con Spirit y sus acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo beneficioso para consumidores, empleados, comunidades, socios y accionistas", señaló.
Por su parte, Barry Biffle, director ejecutivo de Frontier, reafirmó que la combinación con Spirit generaría nuevas oportunidades de valor. "Como aerolínea fusionada, podríamos ofrecer más opciones, mayores ahorros y un servicio más fiable para los pasajeros", afirmó.
Desde la presentación de la propuesta, Frontier ha mantenido conversaciones con el consejo de administración y el equipo directivo de Spirit, así como con sus principales acreedores. La empresa también compartió análisis financieros basados en documentos judiciales de la aerolínea en bancarrota, señalando que el plan de reestructuración independiente de Spirit resultaría en una compañía con alta carga de deuda y rentabilidad limitada.
Spirit Airlines ha intentado fusionarse en dos ocasiones recientes. En febrero de 2022, anunció un acuerdo para fusionarse con Frontier Airlines en una operación valorada en aproximadamente 6.600 millones de dólares. La fusión tenía como objetivo crear la quinta aerolínea más grande de EE.UU., con una estructura de bajo costo y una mayor capacidad de expansión. Sin embargo, la oferta generó resistencia por parte de los accionistas y atrajo la atención de JetBlue Airways, que presentó una oferta rival en abril del mismo año.
Puede interesarte
JetBlue propuso adquirir Spirit por aproximadamente 3.800 millones de dólares en efectivo, argumentando que su oferta era más favorable para los accionistas de Spirit. Aunque inicialmente Spirit rechazó la oferta de JetBlue citando preocupaciones regulatorias, JetBlue incrementó su oferta varias veces. Finalmente, en julio de 2022, Spirit aceptó la propuesta, cancelando así su acuerdo con Frontier. No obstante, la fusión enfrentó fuertes obstáculos regulatorios debido a preocupaciones sobre la competencia en el mercado aéreo.
En 2023, el Departamento de Justicia de EE.UU. demandó para bloquear la fusión entre Spirit y JetBlue, argumentando que reduciría la competencia y aumentaría las tarifas para los consumidores. En enero de 2024, un juez federal falló en contra de la fusión, lo que llevó a ambas aerolíneas a cancelar el acuerdo en marzo del mismo año. Con la fusión con JetBlue descartada, Spirit Airlines se ha enfrentado a dificultades financieras, lo que la lleva a estas conversaciones sobre una posible fusión con Frontier en 2025.
Puede interesarte
Como parte del proceso, Frontier presentó una carta formal a los directivos de Spirit detallando los términos de la propuesta y su disposición a continuar con las negociaciones. En el documento, Frontier enfatizó que su oferta proporcionaría mayor valor a los accionistas de Spirit y expresó su preocupación por la viabilidad financiera de la aerolínea en caso de mantenerse su plan actual. "El tiempo es un factor clave", concluyeron los directivos de Frontier.
En la operación, Citigroup Global Markets, Inc. actúa como asesor financiero de Frontier, mientras que Latham & Watkins LLP brinda asesoría legal.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión