ALTA celebra 45 años impulsando la aviación en Latinoamérica y el Caribe
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) conmemoró ayer 45 años desde su fundación, un hito que marca décadas de transformación y crecimiento en la conectividad aérea de la región. Desde sus inicios el 8 de abril de 1980 en Bogotá como AITAL por doce aerolíneas pioneras, la asociación ha sido un actor clave en el desarrollo de una industria más integrada y accesible.
En un mensaje conmemorativo, Peter Cerdá, Director Ejecutivo y CEO de ALTA, reflexionó sobre el legado y el futuro de la organización. "El 8 de abril de 1980, doce aerolíneas fundaron en Bogotá lo que entonces se conocía como AITAL con la visión de impulsar una aviación más conectada para nuestros países", recordó Cerdá. "Hoy, como Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), honramos ese legado con la mirada puesta en el futuro, comprometidos con una industria cada vez más accesible y responsable con el medioambiente".
El crecimiento de la aviación en la región durante estas cuatro décadas y media ha sido notable. Según Cerdá, "la aviación ha dado un salto extraordinario. Desde 1980, el número de pasajeros transportados en la región se ha multiplicado por siete y las rutas directas internacionales más que se duplicaron frente a los años noventa". Un factor crucial en esta expansión ha sido la reducción de costos: "El precio promedio de un boleto cayó más del 50% en términos reales, haciendo posible que millones de personas vuelen".
Este fenómeno, descrito por ALTA como un "proceso de democratización del transporte aéreo", ha sido impulsado en gran medida por las aerolíneas miembros de la asociación, que actualmente "representan más del 80% del tráfico en América Latina y el Caribe". Cerdá destacó el rol vital de estas compañías que "generan empleos, acercan familias, conectan comunidades remotas, potencian el turismo y dinamizan las economías".
"El futuro nos muestra la pista para seguir tomando altura", afirmó Cerdá. La asociación se centrará en "reducir barreras operativas, regulatorias y acompañar a nuestros países en el diseño de políticas públicas que promuevan una aviación aún más segura, eficiente, competitiva y sostenible". Con optimismo, el CEO de ALTA aseguró: "Lo mejor de nuestra historia está por despegar".
Peter Cerdá, con más de 30 años de experiencia en la industria, expresó su compromiso personal con la misión de la asociación: "He sido testigo del rol de ALTA en la región y siento profundo orgullo y responsabilidad de servir como Director Ejecutivo y CEO de esta gran asociación".
Al celebrar sus 45 años, ALTA no solo mira hacia atrás para reconocer sus logros y los de sus miembros en la conexión de Latinoamérica y el Caribe, sino que también fija un rumbo claro hacia un futuro donde la aviación regional sea un motor aún más potente de desarrollo social y económico, operando de manera sostenible y eficiente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión