Airbus Helicopters ha dado a conocer el H140 durante la feria especializada en aeronaves de despegue vertical VERTICON, en Dallas, Texas. Este nuevo helicóptero multimisión de tres toneladas amplía la oferta de la compañía en la categoría de aeronaves ligeras bimotor, con mejoras en rendimiento, eficiencia operativa y confort para pasajeros y tripulación. Su entrada en servicio está prevista para 2028, inicialmente en el sector de servicios médicos de emergencia.
Bruno Even, director ejecutivo de Airbus Helicopters, destacó que la introducción de este modelo responde a la evolución de las necesidades operativas de los clientes, aprovechando desarrollos tecnológicos como el programa Bluecopter. "Trabajamos en estrecha colaboración con los operadores del H135 para integrar sus requerimientos en el diseño del H140. Este modelo ofrece una cabina más espaciosa y optimiza el rendimiento del motor para maximizar carga útil y autonomía", afirmó.
Durante la feria, Airbus Helicopters exhibió una maqueta a escala real en configuración para servicios médicos de emergencia. Entre sus innovaciones, el H140 incorpora una nueva cola en forma de T con un Fenestron optimizado para reducir el ruido, un rotor principal sin cojinetes de cinco palas y motores de mayor potencia. Además, su cabina ampliada, ventanas de gran tamaño y diseño funcional permiten transportar hasta seis pasajeros con mayor comodidad. Su accesibilidad mejorada, con puertas traseras tipo concha y una cola elevada, facilita la carga de camillas y equipos médicos especializados.
El H140 está propulsado por motores Safran Arrius 2E de 700 shp, administrados mediante un sistema FADEC de doble canal, lo que garantiza un rendimiento eficiente en condiciones normales y una reserva de potencia significativa en situaciones de falla de motor. Además, el helicóptero hereda el rotor principal sin cojinetes introducido en el H145 en 2019, lo que simplifica el mantenimiento y mejora la fiabilidad operativa.
Airbus Helicopters ha diseñado un plan de mantenimiento optimizado que armoniza los ciclos de revisión del fuselaje y los motores, permitiendo intervalos de inspección más prolongados y reduciendo los costos operativos. Cuatro prototipos del H140 están en fase de desarrollo, con el primer modelo ya sometiéndose a pruebas de vuelo en las instalaciones de Donauwörth.
El nuevo helicóptero también estará equipado con el sistema aviónico Helionix, presente en otros modelos como el H135, H145, H160 y H175. Esta tecnología, combinada con un piloto automático de cuatro ejes, optimiza la distribución de la información en cabina, mejora la conciencia situacional del piloto y reduce la carga de trabajo durante las misiones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión