Aerolíneas Argentinas confirmó la cancelación de 258 vuelos programados para el jueves 10 de abril, como consecuencia del paro general convocado a nivel nacional, una medida que, según la compañía, es ajena a su accionar.
La interrupción de operaciones impactará tanto en rutas domésticas como internacionales. Según detalló la aerolínea, 216 de los vuelos afectados corresponden a la red de cabotaje, mientras que 25 pertenecen a rutas regionales y 17 a conexiones internacionales de largo alcance. En total, la medida afectará a alrededor de 20.000 pasajeros.
El impacto económico para la empresa se estima en 3 millones de dólares, de acuerdo con información oficial divulgada a través de un comunicado.
Con el objetivo de mitigar las consecuencias operativas, la empresa logró reprogramar 14 vuelos internacionales fuera del período de afectación, lo que permitió reubicar a la totalidad de los pasajeros de largo recorrido. También se brindó asistencia a los pasajeros en tránsito mediante su red de alianzas internacionales, indicó la compañía.
Aerolíneas Argentinas informó que ha conseguido reasignar en vuelos alternativos a más del 80% de los pasajeros afectados y que continúa trabajando para alcanzar al resto. Para ello, implementó una política comercial especial que permite cambiar la fecha del vuelo sin penalización, siempre que el nuevo viaje se realice dentro de los 15 días posteriores al paro.
La empresa señaló que “adoptó todas las acciones posibles para mitigar el impacto del paro” y afirmó que se trata de una medida que “no colabora en solucionar los problemas estructurales de la compañía”. También comunicó que los empleados que adhieran al paro verán descontado el día correspondiente en su liquidación mensual.
Como parte de sus recomendaciones, Aerolíneas Argentinas solicita a los pasajeros no concurrir a aeropuertos ni sucursales durante la jornada del jueves, ya que no habrá atención presencial. Se sugiere además revisar el correo electrónico asociado a la reserva para recibir actualizaciones sobre posibles modificaciones, o comunicarse con la agencia de viajes en caso de haber adquirido el ticket por esa vía.
La aerolínea recuerda que sus canales de autogestión están disponibles a través de su aplicación móvil y en el sitio oficial www.aerolineas.com.ar, donde también se puede acceder a información adicional y realizar gestiones relacionadas con la reserva.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión