Lockheed y KAI ofrecen el TF-50N para reemplazar al T-45 en la US Navy
La US Navy busca adquirir al menos 145 entrenadores avanzados desde 2027.
Lockheed Martin y Korea Aerospace Industries (KAI) dieron un paso más en su propuesta para reemplazar al veterano T-45 Goshawk en la Marina de los Estados Unidos, al revelar públicamente detalles del TF-50N, una variante navalizada del entrenador supersónico T-50 Golden Eagle. El anuncio se realizó a través de un video publicado por Lockheed Martin en redes sociales, donde el piloto de pruebas y exaviador naval Tony “Brick” Wilson explica las capacidades del modelo propuesto.
Diseñado específicamente para el programa Undergraduate Jet Training System (UJTS) de la US Navy, el TF-50N busca posicionarse como una solución moderna, eficiente y adaptada a las necesidades actuales de formación de pilotos navales, en un entorno donde las operaciones embarcadas ya no serán un requisito obligatorio para el nuevo entrenador.
“El TF-50N no solo replica el rendimiento de un caza táctico en el aire, sino que incorpora sistemas de misión avanzados y simulación integrada que preparan a los pilotos navales para los desafíos de las plataformas de combate de quinta y sexta generación”, destaca “Brick” en el video.
Una evolución del Golden Eagle, con ADN de F-16
Basado en el diseño del T-50 desarrollado originalmente por KAI con el respaldo técnico de Lockheed Martin, el TF-50N aprovecha la experiencia acumulada en más de dos décadas de producción, operación y exportación del modelo. Su célula, aviónica y sistemas de control de vuelo derivan en buena parte del F-16 Fighting Falcon, lo que garantiza un entorno familiar para pilotos en transición hacia plataformas como el F/A-18E/F o el F-35C.
En esta versión navalizada, se espera que el TF-50N incluya modificaciones estructurales menores, reforzamiento del tren de aterrizaje y una configuración específica para entrenamiento naval, sin necesidad de operar desde portaaviones. Este cambio doctrinario de la Marina —con énfasis en simuladores y aproximaciones desde tierra— habilita a plataformas más livianas, versátiles y con menores costos operativos a competir en pie de igualdad por el contrato.
El camino hacia el reemplazo del T-45
Desde mediados de 2023, la US Navy ha reiniciado formalmente el proceso de búsqueda de un reemplazo para su entrenador jet embarcado, bajo el marco del programa UJTS. Se estima que la necesidad mínima ronda las 145 aeronaves, con adjudicación prevista para 2027.

El equipo Lockheed Martin/KAI no es el único en la competencia: Textron Aviation Defense y Leonardo presentaron el M-346N, una variante del entrenador avanzado M-346 Master, destacando su integración a sistemas globales de entrenamiento y su uso actual en la formación de pilotos de F-35 en Europa.
Frente a competidores subsónicos como el M-346, el TF-50N ofrece capacidades supersónicas, y un diseño monomotor con menores requerimientos logísticos, todo con el respaldo de una base industrial compartida con el F-16 y una cadena de suministro global ya establecida.

Proyección global y estrategia industrial
Este desarrollo se enmarca en el acuerdo estratégico alcanzado entre Lockheed Martin y KAI para diseñar, producir y comercializar en conjunto versiones modernizadas del FA-50/T-50. La intención es clara: no solo competir por los programas de entrenamiento de la USAF y la US Navy, sino también fortalecer su posición en el mercado global de entrenadores y cazas ligeros, estimado en más de 1.000 unidades potenciales en regiones como Asia, Europa y Oceanía.
En caso de resultar seleccionados, tanto Lockheed Martin como KAI aseguran que el programa garantizaría dos décadas de trabajo sostenido y beneficios industriales para ambos países. Para Corea del Sur, además, supondría consolidarse como el principal proveedor mundial de entrenadores tácticos.
Puede interesarte
Con la eliminación del requisito de operación embarcada, la competencia por el reemplazo del T-45 se acelera. Y en ese escenario, el TF-50N emerge como una propuesta madura, probada y respaldada por dos gigantes del sector, lista para formar a la próxima generación de pilotos de combate navales estadounidenses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión