La FAA aumenta la cantidad de controladores y evalúa reducir las operaciones en Washington Reagan
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos anunció este miércoles medidas en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington (DCA), incluyendo un aumento en la dotación de supervisores y la posible ralentización de los vuelos de llegada. Estas acciones responden a una creciente preocupación por la seguridad y el estrés operativo tras una serie de incidentes graves, incluida una colisión fatal a principios de año.
El pasado 29 de enero, una colisión entre un helicóptero y un jet regional de American Airlines provocó la muerte de 67 personas. Este suceso marcó el inicio de un período de intenso escrutinio para uno de los aeropuertos con más tráfico de Estados Unidos.
Desde entonces, otros incidentes han mantenido la alerta encendida. Recientemente, se produjo una cuasi colisión entre un Airbus A319 de Delta Air Lines que despegaba y un grupo de jets de la Fuerza Aérea que se aproximaban al Cementerio Nacional de Arlington, activando una alerta de colisión en la cabina del avión comercial. El senador Ted Cruz, presidente del Comité de Comercio del Senado, calificó este hecho como una "grave falla de comunicación" y señaló que la organización de tráfico aéreo parece estar bajo "estrés extremo".
Además, el mes pasado, más de una docena de aeronaves en aproximación a Reagan recibieron alertas de cabina erróneas, presuntamente debido a pruebas gubernamentales, lo que obligó al menos a seis aviones a realizar maniobras de "go-around" (aproximación frustrada).
Para agravar la situación, la semana pasada se produjo un altercado físico en la torre de control de Reagan, que resultó en el arresto de un empleado, quien fue puesto en licencia administrativa.
Respuesta de la FAA
En respuesta a esta acumulación de eventos, la FAA informó que está tomando varias medidas:
- Aumento de Personal: Se incrementará la dotación de supervisores operativos de seis a ocho. También se está revisando la dotación general de controladores aéreos en el aeropuerto.
- Revisión de Operaciones: La agencia está analizando la tasa de llegadas por hora del aeropuerto (actualmente 30, tras reducirse desde 32 después del accidente de enero), señalando que esta se concentra "desproporcionadamente en los últimos 30 minutos de cada hora". No se descarta una mayor ralentización de las llegadas. El Administrador Interino de la FAA, Chris Rocheleau, indicó que se mantendrán en 30 llegadas por hora hasta que se evalúe la seguridad para un posible aumento.
- Restricciones a Helicópteros: Se impusieron restricciones permanentes al tráfico de helicópteros cerca del aeropuerto, exigiendo la detención del tráfico aéreo cuando operan helicópteros esenciales, lo que ha causado importantes demoras.
- Apoyo al Personal: Se enviará un equipo de Manejo del Estrés en Incidentes Críticos (CISM, por sus siglas en inglés) de la FAA para ofrecer apoyo confidencial al personal del aeropuerto.
Estos incidentes y las medidas posteriores subrayan los desafíos de seguridad y la presión operativa que enfrenta el Aeropuerto Nacional Reagan, un nodo crucial en la red de aviación de Estados Unidos, mientras la FAA busca restaurar la normalidad y la confianza en sus operaciones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión