India prueba la bomba Gaurav: precisión a 100 km desde Su-30MKI
Los ensayos exitosos de la Gaurav desde un Su-30MKI, permiten pensar en la futura integración en los Rafale y Tejas.
Entre el 8 y el 10 de abril, la Organización de Investigación y Desarrollo para la Defensa de la India (DRDO) llevó a cabo con éxito las pruebas de lanzamiento de la bomba de 1.000kg equipada con un kit de planeo de largo alcance (Long-Range Glide Bomb, LRGB) ‘Gaurav’. Las pruebas se realizaron desde aeronaves Su-30MKI de la Fuerza Aérea India (IAF), plataforma con la que se evaluó la integración del sistema y su desempeño operativo.
Durante la campaña de ensayos, el sistema fue evaluado en distintas configuraciones de cabeza de guerra y estaciones de lanzamiento. Las bombas Gaurav impactaron con precisión milimétrica sobre blancos terrestres situados en una isla, tras recorrer distancias de hasta 100 km, según informó el Ministerio de Defensa indio. Estas pruebas tuvieron como propósito validar la integración del armamento y su rendimiento en condiciones operacionales realistas, representando un hito clave en el camino hacia su incorporación en la Fuerza Aérea India (IAF).

El desarrollo del ‘Gaurav’ estuvo a cargo de Research Centre Imarat (RCI), Armament Research and Development Establishment (ARDE) e Integrated Test Range (ITR), Chandipur, todos ellos bajo la órbita de la DRDO. Además, contó con el respaldo de actores industriales indias como Adani Defence Systems & Technologies, Bharat Forge y un conjunto de pequeñas y medianas empresas (MSMEs) del sector.
El ministro de Defensa, Rajnath Singh, felicitó al equipo de DRDO, la IAF y la industria, destacando que el nuevo armamento “mejorará significativamente las capacidades de las Fuerzas Armadas”. Por su parte, el presidente de DRDO, Dr. Samir V. Kamat, también expresó su reconocimiento al personal involucrado en la exitosa campaña de ensayos.
Potencial operativo
El LRGB ‘Gaurav’ se enmarca dentro de los esfuerzos de la India por aumentar su capacidad de ataque stand-off con precisión, especialmente en plataformas de combate polivalentes como el Su-30MKI. Este tipo de armamento permite a las aeronaves neutralizar objetivos fortificados o estratégicos desde una distancia de seguridad, reduciendo su exposición a los sistemas de defensa aérea enemigos, un aspecto clave en escenarios de alta amenaza como los que enfrenta India en sus fronteras norte y oeste.
Aunque las pruebas se realizaron desde el Su-30MKI, se espera que la bomba pueda integrarse también en otras plataformas en servicio con la Fuerza Aérea India, como el Dassault Rafale o el HAL Tejas, lo que reforzaría su interoperabilidad y ampliaría su proyección de uso. Esta versatilidad también podría abrir oportunidades de exportación en el marco de la política Make in India, especialmente hacia países que operen aeronaves compatibles.
Puede interesarte
Con un peso similar al de bombas guiadas de gran tamaño como la GBU-31 (JDAM) o la Spice 2000, el Gaurav podría ofrecer una combinación de flexibilidad operativa, integración nacional y autonomía estratégica, en línea con la iniciativa Atmanirbhar Bharat del Gobierno indio que busca reducir la dependencia de sistemas importados.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha específica para su inducción formal, los ensayos recientes indican que el sistema se encuentra en una fase avanzada de desarrollo y validación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión