Hydro-Québec renueva su flota con tres ATR 72-600 para operar en regiones remotas
Hydro-Québec adquiere tres ATR 72-600 para reemplazar su flota de Dash 8 y operar vuelos internos en Quebec.
En un movimiento que refuerza su estrategia de conectividad interna, Hydro-Québec, el principal proveedor de energía hidroeléctrica del país, adquirirá tres ATR 72-600 para modernizar su flota de aviones utilizados en operaciones logísticas. El acuerdo, anunciado esta semana por el fabricante franco-italiano, contempla además una opción por unidades adicionales.
La entrega de los nuevos aviones está prevista para septiembre de 2026. Estas aeronaves serán utilizadas para transportar personal hacia las 62 plantas generadoras que la empresa opera en zonas remotas de la provincia de Québec. Actualmente, esa tarea es realizada por turbohélices De Havilland Dash 8 con más de dos décadas de servicio.
El ATR 72-600, propulsado por motores PW127XT de Pratt & Whitney Canada, se posiciona como una alternativa eficiente tanto en términos operativos como medioambientales. Según datos del fabricante, este modelo consume menos combustible y emite hasta un 30% menos de CO₂ que otros turbohélices comparables, y 45% menos que los jets regionales.
Puede interesarte
El uso de transporte aéreo para tareas internas no es inusual en grandes empresas del sector energético con operaciones en entornos aislados. En el caso de Hydro-Québec, esta capacidad logística es clave para asegurar el mantenimiento y operación de infraestructuras críticas que abastecen no solo a la provincia, sino también a mercados internacionales de energía.
La operación se enmarca dentro de los contratos no revelados del fabricante para 2024. Además, se suma al crecimiento sostenido de ATR en el mercado canadiense, donde ya vuelan más de 50 aviones de la familia. En noviembre del año pasado, la aerolínea Rise Air también seleccionó el modelo 72-600 para reforzar sus operaciones regionales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión