El aeropuerto José María Córdova ubicado en Rionegro-Antioquia, será la sede de la duodécima edición de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia, que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio de 2025. En esta ocasión, se espera la participación de más de 53.000 personas y 180 expositores nacionales e internacionales, en un espacio de 100.000 metros cuadrados destinados a la exhibición tecnológica y académica del sector.
La programación incluirá áreas especializadas en aviación civil, industria aeronáutica, defensa, operaciones con drones y espectáculos aéreos. La feria, organizada por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, también ofrecerá conferencias técnicas y una agenda académica centrada en sostenibilidad, mantenimiento de aeronaves y combustibles sostenibles para la aviación (SAF).
Suecia será el país invitado de honor, reconocido por su liderazgo en innovación tecnológica, desarrollo aeroespacial y políticas sostenibles. La embajadora Helena Storm destacó que la invitación refleja más de 150 años de relaciones diplomáticas con Colombia y reafirma el interés compartido por el avance tecnológico con enfoque ambiental y social.
Entre los atractivos más destacados está el espacio F-DRONE 2025, una muestra sobre los desarrollos en aviación no tripulada. Esta sección permitirá observar avances en regulación, capacidades operativas y aplicaciones civiles y militares de los sistemas no tripulados.
Puede interesarte
Además, el evento incluirá demostraciones aéreas a cargo de la Escuadrilla Texan T-6 y el equipo acrobático Arpía 51, conformado por pilotos militares especializados en maniobras de alta precisión. También se presentará el equipo de paracaidismo "Águila de Gules", que ejecutará saltos libres con efectos visuales y formaciones en el aire, junto con exhibiciones en tierra a cargo de los Comandos de Operaciones Especiales Aéreas, mostrando la articulación de medios terrestres, aéreos y satelitales en misiones de rescate.

La feria busca consolidarse como un espacio de encuentro para profesionales, instituciones y público general, en torno a los avances que posicionan a Colombia como un actor relevante en el ámbito aeronáutico regional.


Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión