Cámaras de aviación piden al gobierno holandés salvaguardar la conectividad
Se manifiestan de esta manera ante los recortes de vuelos en el aeropuerto de Schiphol.
Airlines for Europe (A4E), la Asociación de Aerolíneas de las Regiones Europeas (ERA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dijeron que siguen comprometidas con la protección de la conectividad aérea al tiempo que apoyan medidas efectivas y sostenibles de reducción de ruido en los aeropuertos.
Ante la decisión del Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam de limitar los vuelos anuales a 478.000, A4E, ERA e IATA subrayan que se deben seguir las recomendaciones de la Comisión Europea, ya que respaldan el Enfoque Equilibrado para la gestión del ruido y protegen la integridad del Mercado Único. La decisión anterior de la Comisión refuerza que reducir los vuelos no debería ser el objetivo: lo que debería ser es lograr una reducción significativa del ruido.
La industria de la aviación está impulsando activamente la reducción del ruido mediante la modernización de la flota, la mejora de los procedimientos operativos y la innovación, lo que demuestra su compromiso con el progreso sostenible, publicó nuestro medio asociado Aeroin.
Sin embargo, la decisión de las autoridades neerlandesas de incluir medidas de reducción de ruido como éstas en el escenario de referencia plantea una seria preocupación. Los recortes arbitrarios de capacidad también socavarán la inversión futura en aeronaves más silenciosas y con mayor eficiencia de combustible.
Además, las seis medidas presentadas por las autoridades holandesas están dirigidas exclusivamente a la aviación comercial, a pesar de que el ruido emitido por la aviación general y de negocios está incluido en el escenario de referencia. Esta exclusión es discriminatoria y contradice los principios de trato justo y acceso al mercado.
“La reducción del ruido debe ser el foco, no las reducciones y restricciones innecesarias de vuelos que van en detrimento de la conectividad”, afirmó Montserrat Barriga, Directora General de ERA. “ERA aboga por un enfoque colaborativo y basado en la evidencia para abordar las preocupaciones relacionadas con el ruido, en lugar de restricciones unilaterales de capacidad que interrumpen la conectividad y el Mercado Único”.
“La Comisión Europea ha evaluado cuidadosamente cada medida propuesta”, sostuvo a su vez Ourania Georgoutsakou, directora ejecutiva de Airlines for Europe. Las observaciones de la Comisión no pueden simplemente ignorarse. Acompañamos a nuestros miembros en la exploración de vías legales para garantizar que las medidas de mitigación del ruido sean justas, eficaces y proporcionadas.
“Contrariamente a las afirmaciones del Gobierno holandés, la evaluación de la Comisión Europea afirma específicamente que el Gobierno holandés ‘no siguió plenamente’ el Enfoque Equilibrado en Schiphol”, señaló Rafael Schvartzman, vicepresidente regional para Europa de la IATA. “Fundamentalmente, el proceso no puede basarse en una determinación previa de que las operaciones anuales deban reducirse a un nivel determinado”, agregó.
“El incumplimiento por parte del Ministro del procedimiento prescrito y la interpretación errónea de la Decisión de la UE socavan la integridad del proceso de BA a nivel de la UE en su conjunto y las obligaciones legales de los Países Bajos en virtud de los acuerdos de servicios aéreos. Se necesita urgentemente una nueva BA para rectificar estas conclusiones antes de implementar cualquier reducción de vuelos”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión