El fabricante francés AURA AERO anunció que su aeronave INTEGRAL E, el primer modelo eléctrico y acrobático de su tipo, completó con éxito su primer vuelo invertido, un hito clave dentro de su campaña de ensayos para la certificación. El ensayo se llevó a cabo este 16 de abril en el aeropuerto de Toulouse-Francazal, a poco más de cuatro meses del vuelo inaugural del modelo, realizado el 3 de diciembre de 2024.
La compañía informó que el avión ya suma 15 vuelos de prueba, y que la certificación del modelo está prevista para finales de 2026. Según destaca AURA AERO, este tipo de maniobras acrobáticas permiten validar el rendimiento y la confiabilidad de la aeronave en condiciones exigentes.
“La campaña de ensayos del INTEGRAL E avanza según lo previsto, y estamos muy satisfechos con el rendimiento del avión”, afirmó Jérémy Caussade, cofundador y presidente de AURA AERO. Agregó que “las aeronaves de la familia INTEGRAL, en particular el INTEGRAL E, son muy esperadas por clubes de vuelo y escuelas de formación en todo el mundo, que buscan descarbonizar sus operaciones”.
Impulsado por el motor eléctrico Safran ENGINeUS, el primero en su tipo certificado a nivel mundial, el INTEGRAL E es descrito por la empresa como un modelo silencioso y respetuoso con el medioambiente. Su autonomía de vuelo superará una hora, y contará con capacidad de recarga rápida en 30 minutos. Además, la empresa detalla que tendrá un costo operativo por hora de vuelo hasta un 50% menor en comparación con aeronaves térmicas de su misma categoría.
El modelo estará disponible en dos versiones: R (entrenamiento y acrobacia, con tren de aterrizaje clásico) y S (entrenamiento y UPRT, con tren triciclo), y también contará con una versión para remolque de planeadores, lo que permitiría reducir aún más la huella ambiental y sonora de esa actividad.
Puede interesarte
La familia INTEGRAL está compuesta por aviones biplaza con capacidades acrobáticas, diseñados tanto para uso civil como militar. Los modelos pueden incorporar motores térmicos (Lycoming) o eléctricos (Safran ENGINeUS), dependiendo de la configuración.
Mientras que las primeras entregas del INTEGRAL E están previstas para finales de 2026, el modelo INTEGRAL R comenzó sus entregas en abril, con la primera unidad destinada al club francés Dijon Voltige, especializado en acrobacia aérea. Las entregas del modelo INTEGRAL S, en tanto, están previstas para finales de este año.
La compañía, con sede en Toulouse y fundada en 2018, forma parte de iniciativas europeas vinculadas a la movilidad cero emisiones y cuenta con el apoyo de organismos como la Región de Occitania, la Banca Pública de Inversión francesa (BPI) y el fondo europeo EIC Accelerator.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión