Emiratos Árabes evalúa el KF-21: visita oficial y vuelo de prueba en Corea
EAU ve en el KF-21 Boramae un posible reemplazo para sus F-16 Block 60, ante la imposibilidad de adquirir el F-35.
La reciente visita de una delegación de alto nivel de la Fuerza Aérea y Defensa Aérea de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Corea del Sur marca un nuevo hito en el creciente interés emiratí por el programa KF-21 Boramae. En el marco de una serie de encuentros bilaterales, los comandantes de ambas fuerzas aéreas reafirmaron su voluntad de ampliar la cooperación en defensa, incluyendo una potencial participación emiratí en el desarrollo y operación del caza coreano de generación 4.5+.
El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea surcoreana, general Lee Young-soo, recibió el 15 de abril a su homólogo emiratí, el general Rashid Mohammed Al Shamsi, en el cuartel general de la Fuerza Aérea en Gyeryong. Según informó la agencia Yonhap, la agenda del encuentro incluyó tanto la situación de seguridad regional como la expansión de la cooperación técnico-industrial entre ambas fuerzas.
Entre los acuerdos firmados, se destaca un memorando de entendimiento para celebrar reuniones bilaterales entre las fuerzas aéreas cada seis meses, una iniciativa sin precedentes en la región del Golfo. Pero el punto más significativo de la visita es, sin duda, el interés explícito de los EAU en el KF-21, reflejado en la firma prevista de una carta de intención para una cooperación integral en torno al caza.

Además, el comandante del Centro de Guerra Aérea y Defensa Antimisiles emiratí, general Azzan Ali Al Nuaimi, realizará un vuelo de prueba a bordo de uno de los prototipos del KF-21 en la base aérea de Sacheon, en un gesto que va más allá del simbolismo y apunta a una evaluación operativa directa del sistema.
Un socio clave para el programa KF-21
Los EAU ya han demostrado su disposición a invertir en tecnologías coreanas de defensa, como el sistema de misiles M-SAM Block-II y el lanzacohetes Chunmoo, e incluso había demostrado su intención de cubrir la participación económica de Indonesia en el programa KF-X, en medio de los reiterados retrasos de pago por parte de Yakarta. Aunque todo parece indicar que esta operación nunca llegó a concretarse, ya que Indonesia continúa oficialmente participando del programa.
Puede interesarte
Esta potencial incorporación emiratí al programa KF-21 no solo permitiría compartir los costos del proyecto en una etapa crítica de producción, sino también habilitaría mecanismos de transferencia de tecnología que alimenten la creciente industria de defensa nacional emiratí, en línea con la estrategia Tawazun.
¿El reemplazo del F-35?
El interés de los EAU por el KF-21 se produce tras el estancamiento de las negociaciones con Washington para adquirir el F-35A, y en un momento donde la Fuerza Aérea emiratí busca renovar su flota de F-16E/F Block 60 Desert Falcon. El KF-21, aunque no es un caza furtivo de quinta generación en sentido estricto, ofrece capacidades avanzadas, una arquitectura abierta que facilita la integración de armamento diverso, y, sobre todo, un acceso industrial que para el F-35 nunca estuvo en la mesa.
Puede interesarte
Frente al veto norteamericano y las limitaciones políticas para recurrir a opciones rusas como el Checkmate, el Boramae aparece como una solución madura, en pleno desarrollo, y con amplio potencial de crecimiento.
Turquía también en el radar
Cabe señalar que el interés de los EAU por el KF-21 no es exclusivo. Durante IDEX 2025, los emiratíes también exploraron una posible colaboración en el programa turco KAAN, una plataforma que aún se encuentra en una etapa más temprana de desarrollo.
Si bien el KAAN representa una apuesta directa por capacidades de quinta generación y una integración más profunda en el ecosistema turco de defensa, el KF-21 ofrece un horizonte más inmediato y probado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión