Crecimiento sostenido: interCaribbean Airways reporta aumento en reservas y amplía su red en el Caribe
interCaribbean Airways informó que experimenta un importante aumento en las reservas, impulsado por viajeros locales, regionales e internacionales que buscan conectar múltiples islas durante sus viajes. La aerolínea opera una red que conecta 22 ciudades en 17 países y territorios del Caribe, orientada a mejorar la conectividad para residentes, turismo y actividad económica.
La aerolínea opera desde centros de conexión en Providenciales (Islas Turcas y Caicos), Tórtola (Islas Vírgenes Británicas) y Barbados. Su flota incluye jets Embraer ERJ-145 y turbohélices ATR 42/72, lo que permite operar rutas hacia aeropuertos principales y pistas de menor longitud en islas con infraestructura diferente.
La aerolínea ofrece conexiones interinsulares, respondiendo al interés de viajeros internacionales por visitar varios destinos caribeños en un mismo viaje. Entre los destinos servidos se encuentran puntos en las Antillas Mayores (Jamaica, República Dominicana, Cuba, Haití, Puerto Rico), el Caribe Oriental (Antigua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Barbados, Granada, San Cristóbal y Nieves), el Caribe Sur y Sudamérica (Guyana), y el Caribe Norte y Atlántico (Bahamas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Turcas y Caicos).
Un aspecto operativo relevante es que interCaribbean es la única aerolínea extranjera con derechos para operar vuelos domésticos en Jamaica, permiso otorgado en 2014. En 2015, la empresa lanzó su programa de viajero frecuente, Cacique Rewards.
Durante 2024, interCaribbean conmemoró 32 años de operaciones e inauguró una ruta entre Barbados (BGI) y Kingston (KIN), Jamaica, el 6 de febrero, fecha asociada al natalicio de Bob Marley. El hub de Barbados muestra un crecimiento en conexiones hacia el sur y el este.
Puede interesarte
Trevor Sadler, CEO de la compañía, señaló que "como empresa nacida en el Caribe, construida por caribeños y enfocada enteramente en las necesidades de esta región, nuestra misión es profundamente personal para nuestro presidente, Lyndon R. Gardiner, quien nació y creció aquí". Agregó que el crecimiento de la aerolínea "refleja la pasión que aportamos al servir a nuestros vecinos y dar la bienvenida al mundo para explorar esta parte del globo".

Para este año 2025, el operador tiene planes de iniciar servicios a Anguila y contempla continuar con la expansión de su flota y red de rutas. Sadler mencionó que están "increíblemente orgullosos de lo lejos que hemos llegado, desde una visión con un solo avión hasta convertirnos en la aerolínea de referencia para la conectividad caribeña". Sostuvo además que “este crecimiento no se trata solo de volar más rutas, se trata de acercar nuestras islas y crear oportunidades económicas reales para la región” y añadió que interCaribbean "es una historia de éxito caribeña".
La aerolínea también provee transporte aéreo para residentes, empresarios, viajeros por motivos médicos y estudiantes, funcionando como un conector entre los diversos destinos del Caribe ante la demanda de viajes desde mercados como Canadá, Europa y Sudamérica.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión