Vuelos a Estados Unidos ahora son más fáciles en el aeropuerto de Aruba con nueva terminal exclusiva
El Aeropuerto Internacional Reina Beatrix de Aruba dio inicio este martes a una fase clave en su plan de modernización, al poner en funcionamiento de manera preliminar su nueva terminal de Check-In para vuelos con destino a Estados Unidos.
La medida representa el primer paso en una transición gradual que concluirá a fines de abril con la incorporación total de las aerolíneas que operan hacia ese país.
El primer vuelo en utilizar las nuevas instalaciones fue el DL1761 de Delta Air Lines, con destino a Boston. Según informó la Autoridad Aeroportuaria de Aruba N.V. (AAA), los pasajeros fueron asistidos por un equipo de voluntarios desplegados para facilitar el proceso y asegurar un tránsito fluido durante esta etapa inicial.
Durante esta jornada, la nueva terminal recibió las operaciones de Delta, United, Spirit y Southwest Airlines. JetBlue y American Airlines están programadas para trasladar sus servicios al nuevo sector el próximo 29 de abril, momento en el que, de acuerdo con el organismo, la terminal quedará plenamente operativa, y los pasajeros se beneficiarán de un proceso de check-in más simple, sin necesidad de entregar equipaje en la oficina de aduanas de Estados Unidos ni someterse a controles de seguridad secundarios.
Según información recopilada por Aviacionline a través de Cirium, durante abril el 65% de la capacidad ofrecida en el aeropuerto de Aruba es en vuelos hacia Estados Unidos, lo que a su vez representa el 50% de los vuelos.
El aeropuerto está conectado con Miami, Fort Lauderdale, Orlando, Houston-IAH, Dallas Fort Worth, Atlanta, Charlotte, Chicago-O'Hare, Minneapolis, Washington-IAD, Baltimore, Filadelfia, Newark, Nueva York-JFK, Nueva York-LaGuardia y Boston.
Durante 2024 por Aruba se movilizaron 3,2 millones de pasajeros, de los cuales el 71% viajaron desde o hacia Estados Unidos.
La AAA reconoce que la puesta en marcha de un proyecto de esta magnitud podría implicar “ajustes y desafíos operativos en los próximos días”. La entidad indicó que trabaja en estrecha colaboración con aerolíneas, operadores de tierra y personal aeroportuario para abordar cualquier contratiempo de manera ágil.

La jornada inaugural estuvo marcada por un ambiente festivo, con música tradicional de steelpan y pasabocas locales como parte del recibimiento a los pasajeros. La intención, según detalla la AAA, fue ofrecer una bienvenida cálida y familiarizar a los usuarios con el nuevo esquema de circulación y diseño del espacio.
“Este es un período de transición, y agradecemos la paciencia y cooperación de nuestros pasajeros, personal y socios mientras trabajamos en las fases iniciales de operación de la nueva terminal” dijo Jurgen Benschop, director de Operaciones de la AAA. “Nos comprometemos a brindar una experiencia fluida y cómoda para los pasajeros y monitoreamos cuidadosamente cada paso para garantizar mejoras continuas”, agregó.
Por su parte, Barbara Brown, directora de Desarrollo de Ingresos y Comunicaciones, afirmó que “esta inauguración preliminar refleja el compromiso y la coordinación de muchas partes interesadas internas y externas, especialmente de nuestras aerolíneas asociadas, nuestros operadores de tierra y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU.”. La ejecutiva añadió que esperan mantener una “sólida colaboración” con todos los actores involucrados mientras avanza la transición.
La nueva terminal de Check-In para EE. UU. se enmarca en un plan de inversión de largo plazo que, según destaca la AAA, busca mejorar la eficiencia operativa, ampliar la capacidad y elevar la calidad del servicio en el aeropuerto. Aunque en esta etapa el enfoque está puesto en los vuelos hacia Estados Unidos, el organismo asegura que las mejoras beneficiarán eventualmente a todos los pasajeros que utilicen la terminal aérea.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión